Ir al contenido principal

Historias en una maleta ejecutiva, Hamburgo

Todos los días caminábamos mucho, 8, 10 o 17 Kilometros, todo sin entrenar para la media maratón o los 10K, caminando vestidos en traje de ejecutivos, pantalòn mejor si de color oscuro, zapatos, en mi cabeza los mejores para la ocasión, unos flats de leopardo gris, negro y blanco.

Mercurio estaba en la puerta, el edificio era tan alto que si nos multiplicábamos por 20 todavía sobraba espacio sobre nuestra cabeza, el edificio de color blanco nos daba la bienvenida a 17 integrantes de la comisión de empresarios Centroamericanos que llegábamos a conocer la forma de hacer negocios en Alemania.

Nos recibió el Director de la Camara, un señor encantador, vestido con pantalòn rojo, chaqueta negra, camisa azul y un sentido del humor que nos hizo sonreír a todos desde el primer instante, alto, 1.90 mts, calvo, unos ojos brillantes y una personalidad llena de carisma que a todos nos hizo dar ganas de vivir y trabajar en Alemania.

Entramos en una sala redonda gris, cada empresario tenía enfrente un monitor, en donde aparecía una presentación de los temas que abordaba nuestro anfitrión, 2 slides y un chiste, no nos distrajimos ni un instante.

La Cámara de Hamburgo, inició operaciones hace mas de 350 años, cuando los comerciantes se agruparon para luchar contra un problema: cuando el buque salía de Hamburgo para las aguas internacionales, un grupo de piratas asaltaban sus naves y les robaban la mercadería, el dinero, todo. Cansados de esto, se pusieron de acuerdo, se organizaron, crearon la cámara, todos daban un fee mensual, juntaban su dinerito y con esto, pudieron crear un sistema de protección de todos los navíos que salían a aguas abiertas. Pusieron seguridad en las orillas del Rio Elba, tenían pequeños navíos que les acompañaban hasta salir al mar.

Hamburgo es reconocida por su puerto de aguas profundas, en las orillas del Rio Elba que sale hasta llegar al Mar Del Norte, uno de los puertos mas grandes del mundo. Esta ciudad que antes tenìa alrededor del rìo muchas gruas de contenedores, ahora se està transformando para contar otra historia de sus habitantes. Ahora alberga una obra de arquitectura como el Elbphilarmonie, su sala de conciertos.

Tuvimos un walking tour y una charla con un Arquitecto de la municipalidad de Hamburgo, la cual a través de una minuciosa planificaciòn està retomando espacios colectivos para volverlos mas atractivos para las personas que estàn en sus comunidades.

Iniciaron retomando espacios como bodegas de almacenadoras para cambiarlas y transformarlas en nuevas àreas adaptadas para los gustos de los habitantes, innovador? entrevistaron a los niños y les preguntaron como quisieran que fueran sus àreas de juegos, lo que los niños pidieron fuè àreas de juego con arena, y puentes movedizos que se comunicaban en los juegos de madera que se instalaron en varias àreas del playground, re hicieron todo el diseño basados en las sugerencias de los niños para su àrea de juego ideal.

Cuando estàs en una nueva ciudad, siempre te reta el poder navegar solito en estos espacios nuevos para el intelecto.  ¿Cómo es el diseño de ciudad de Hamburgo? todos los edificios que dan hacia el rìo o lagos, o algo de agua es de color blanco, paredes enteras de cara al agua son blancos, y los edificios hacia adentro son de ladrillo, rojo, en su mayoría, algo como Medellín o Bogotà que impresiona al llegar por su arquitectura icònica en ladrillo.

Que si me perdí en Hamburgo? si.  Pensaba que si ya dominaba el metro de Berlin dominaba el de cualquier ciudad de Alemania, no.  Interesante de las lineas de metro en Hamburgo es que sobre la misma linea van varios trenes, el 1 con el 11, y asì varias se conjugan en la misma linea. Si te pasaste de la estación, concentración total para encontrar como regresar.

He pensado en iniciar mi historia de Alemania desde Hamburgo porque es aquí donde el reto a la inteligencia alemana, fue mas atropellante para mi. Llevábamos 10 días en el pais y ya el peso del cansancio me estaba aplastando.

Cuando iniciamos el proceso de aceleramiento a empresarios, para esta visita, nos capacitaron mas de 90 horas en Cómo hacer negocios en Alemania, tuvimos muchas horas de talleres y pràctica de la cultura alemana.

Como son los alemanes para hacer negocios? Planifican todo.
Tienen obsesión por la perfección, lo cual lo aplican en todos los detalles, planificación de agendas sincronizadas de 8.16 a 8.26 am haremos esto, vamos a ejecutarlo de esta manera, que espero de ti? que vengas puntual, mejor si 5-10 minutos antes, te estoy esperando para la reunión, deseo: tu total atención, no lo interrumpas mientras habla, por què en el idioma aleman, el verbo está de ùltimo, si te està diciendo que le gusta una cosa, y al final te dirà que te piensa comprar... Asi que dejalo hablar  hasta el final, escucha con atención y luego puedes opinar, déjalo terminar de desarrollar la idea, no interrumpas a lo latino, en medio de la oración.

Ademàs de la expresiòn de las ideas sin interrupción, aprendí a mejorar la habilidad de hablar poquito (todavia me falta pulir esto...jaja!) , centrar tus ideas en 3 o 5 minutos, hablar con la carne, decir al punto que es lo que se podría hacer, teníamos entrenamientos contra reloj con alarma, ok... en sus marcas, listos.. ideas cortas puntos de vista que van al grano, de una, te preguntan lo que es, sin las orillas, a ver, que quieres decir con esto?

En los días que pasamos en Alemania, tuve la oportunidad de ir al Club Rotario de Berlin, conocì a excelentes colegas, uno en especial al terminar la reunión me llevó en su auto al hotel, que estaba a varios Kilometros de downtown, mientras caminábamos en el auto, me dijo que era coach de negocios, que se dedicaba a empoderar a ejecutivos para alcanzar mejores resultados, un señor super pilas.  Mientras íbamos en camino, me preguntó por què no teníamos hijos con mi esposo, y conversamos del tema varios minutos antes de llegar al hotel. Cuando bajè del auto, pensè en la cultura alemana, van al grano de una, esta conversaciòn de los hijos, tal vez la tendrìamos en la 8 cita con alguien, no en la 1era. en la forma de establecer nuevas relaciones con amigos alemanes.

Lo mejor de mi proceso del viaje a Alemania fue conocer nuevos amigos alemanes, mi tutora, Berrit, encantadora, amiga alemana de Bremen, que vive en Guate desde hace varios años, pude hablar con ella de todo, de como se maquillan las mujeres, como se peinan, que tipo de ropa usan, si llevaba mi cartera o el backpack... miles de sugerencias !! Que aprendì ? que las mujeres en Alemania son muy pràcticas, sus peinados no son nada elaborados, usan makeup poquito, caminan mucho, llevan su backpack, hacen muchas tareas, usan mucho flats, y utilizan ropa de muchos colores. Mi stress de pantalòn rojo se me quitò cuando lo incluì en la maleta y estaba muy adaptado a los ambientes empresariales de Alemania.

Son muchas las historias de Alemania, pero por hoy me quedaré en esta.

Mercurio? es en la mitología romana el dios para los comerciantes, particularmente del comercio del cereal, el protege los intereses de los comerciantes, el estaba en el primer descanso al subir al segundo piso del edificio de la Camara de Comercio de Hamburgo, tallado en hermoso mármol blanco. Lo que se dieron cuenta con los años ? que es el dios de los pillos, de los ladrones tambien.

Fotos ?
en instagram: pililinamejia
con #hamburgo
#negociosenhamburgo
#agexport
#contodo
#historiasenunamaleta
#alemania
#hacernegociosenalemania


https://www.youtube.com/watch?v=4HdBGw_viRs


https://www.youtube.com/watch?v=mxffCIjn0s0





Comentarios

Entradas populares de este blog

Los jefes de mis jefes

No todos los jefes de mis jefes eran buena gente, pero he tenido algunos que son inolvidables. Hoy estuve en la misa de 9 días en San Martín de Porres de José Carlos Paiz y pensé que de las últimas veces que estuve ahí fue para despedir a Don Mario Chiu y hoy a José Carlos. Uno cree que no, pero los jefes además son patrones, que moldean a su gente y su ambiente, de la forma que ellos son. Nos moldearon a su estilo. Hay personas pivotes en la vida de uno. José Carlos fue una de esas personas para mí. Tenía un jefe que me hacía bullying; luego de aguantar varios meses, lo llamé un día, era un sábado. Recuerdo que pasaba debajo del Obelisco cuando tuve esa conversación con él y me dijo: "esta semana la muevo de puesto" y así fue, me cambiaron a otro departamento en la empresa. Le pedí por favor que no le dijera a mi actual jefe y me respondió: "no se preocupe Pili, lo voy a regañar". Me dio pena, pero ahí aprendí lo que ahora le digo a mis colaboradoras: "no hay ...

Bond, 120 Bond

Kores. Era la mejor marca de papel pasante. Venía en varios colores: negros o azules. Los negros eran los que usualmente se tenían en la oficina y se guardaban en su propia cajita de cartòn, se cuidaban como el Liquid Paper. Primero iba una página blanca —la que se mandaba al destinatario— y luego venían varias copias, en papel rosado o amarillo. Era el papel copia. La carta original era de mejor gramaje, papel bond 80, el clásico para las cartas que hacíamos en los 80s. Cuando estaba nuevo el papel, traspasaba el mensaje a todas las copias. Conforme se iba gastando, las últimas páginas, las rosaditas, ya no se podían leer; se desdibujaban los mensajes. Una copia para contabilidad, otra para el cliente y el original al destinatario. No sé qué se hicieron todas esas copias de colores que se utilizaban en la comunicación... Hoy estuve en mi clase de yoga con Karen, porque Joaquín está enfermo. Nos puso a hacer una postura que se llama la paloma. Es sentarse sobre media pierna y estirar l...

Parada de cabeza

5:55 a.m. Suena la primera alarma y empieza mi baile matutino: la pospongo una vez, luego otra, hasta que finalmente, a las 6:22, salto de la cama. Antes de empezar el día, acaricio un rato a Farah para despertarme bien. Luego, me voy a bañar. Todo está cronometrado en múltiplos de 8: ocho minutos para ducharme y vestirme, ocho minutos para dar vueltas, y a las 6:45 a.m. ya voy en el carro rumbo a la misa. Mis días favoritos son los lunes. Es el día en el que, sin excusas, hago todo lo que considero ideal: la misa, la caminata con las jamonas, el desayuno y luego, sentarme a trabajar. Conforme avanza la semana, mi energía para seguir la rutina estricta va disminuyendo. Salto de día en día hasta el viernes, cuando voy al Santísimo. No sé de dónde saco las fuerzas, pero el poder del fin de semana me impulsa a cumplirlo. En diciembre, en mi manifiesto de propósitos de año nuevo, prometí escribir un blog mensual y correr una carrera de 5 o 10K. Pues bien, logré la de 5K de McDonald's, ...